
» Descarga todas las imágenes (ZIP, 1 MB)
Lo nuevo: La exposición del Smithsonian American Art Museum* (SAAM, por sus siglas en inglés), “No Spectators: The Art of Burning Man” (Sin espectadores: El arte del hombre en llamas), ya está disponible en realidad virtual (RV) a través de Sansar*, el principal destino de realidad virtual social. Alimentado con tecnología Intel, esta alianza anunciada recientemente hará que las obras de arte más icónicas sean accesibles e interactivas a través de la realidad virtual.
“Intel le da poder al creador para llevar su obra al siguiente nivel. La tecnología tiene el potencial para que los museos y las galerías alcancen nuevas metas y ambiciones. Las tecnologías envolventes, como la realidad virtual, desarrollan formas nuevas y emocionantes para disfrutar del arte y las exposiciones. Ahora, los aficionados del arte pueden disfrutar de la exposición “No Spectators” (Sin espectadores) desde su hogar. Sin los procesadores de alto desempeño de Intel’, no sería posible vivir estas experiencias.”
– Raj Puran, director del negocio de tecnología envolvente de Intel Corporation
Por qué es importante: Con esta alianza, el museo SAAM está ayudando a lograr la ambiciosa meta del Smithsonian: extender el alcance de las colecciones de la Institución a miles de millones de personas en 5 años, lo cual significa que los objetos de sus museos estarán disponibles al público a través de una variedad más amplia de medios, como son los campos envolventes, incluyendo la realidad virtual— la especialidad de Sansar, y un área importante para la innovación de Intel.
Gracias a la avanzada tecnología de procesamiento de datos de Intel y a la plataforma de realidad virtual social de Sansar, el Smithsonian Institute ha podido acelerar la captura 3D digital, la preservación y la distribución de artefactos en sus colecciones de manera que los estudiantes, educadores y el público puedan acceder y participar virtualmente en las colecciones del museo desde cualquier parte del mundo. Es un tipo de experiencia visual totalmente nuevo que sin duda transformará cualquier aspecto del negocio del museo — desde la creación hasta el consumo del contenido educativo.
Dónde puedes vivir esta experiencia: El primer lanzamiento de esta alianza con el instituto Smithsonian presenta las obras de arte a gran escala montadas para la exposición. “No Spectators: The Art of Burning Man” (Sin espectadores: El arte del hombre en llamas), que está abierta al público durante un tiempo limitado en la Galería Renwick del museo SAAM’*. “No Spectators” (Sin espectadores), capta el espíritu de la creatividad y la comunidad, y se ha digitalizado durante horas de cuidadoso escaneo con láser y de fotogrametría. A partir de hoy, cualquiera que tenga un enlace con la experiencia Sansar, podrá ver, acceder e interactuar virtualmente con la colección por completo, como si estuviera dentro de la misma galería.
La experiencia “No Spectators” (Sin Espectadores) en realidad virtual se puede ver hoy en el Sitio de Internet de Sansar.
Videomemoria
- Intel x Smithsonian American Art Museum | El arte del acceso (Ep. 1)
- Intel x Smithsonian American Art Museum | El arte de “la verdad es belleza”(Ep. 2)
- Intel x Smithsonian American Art Museum | El arte de la fotogrametría (Ep. 3)
- Intel x Smithsonian American Art Museum | El arte de la realidad virtual (Ep. 4)