Lo nuevo: Intel y la Universidad Brown empezaron hoy a trabajar en un proyecto de interfaz inteligente de médula espinal, financiado por la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de los Estados Unidos), con la finalidad de utilizar la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para recuperar el movimiento y el control vesical de los pacientes paralíticos con lesiones graves de médula espinal.
“Cuando era estudiante de doctorado en la Universidad Brown, investigué cómo comunicar mediante interfaz el cerebro con las máquinas como aplicación. Ahora, en Intel, estamos combinando nuestros conocimientos sobre Inteligencia Artificial con la investigación médica de vanguardia de la Universidad Brown, para ayudar a resolver un problema médico crítico: cómo reconectar el cerebro y la médula espinal después de una lesión importante de la médula espinal.”
–Naveen Rao, vicepresidente corporativo y gerente general del Grupo de Productos de Inteligencia Artificial de Intel
Cómo funciona: Durante el programa bianual, los investigadores registrarán las señales motoras y sensoriales de la médula espinal y utilizarán redes neuronales artificiales para aprender cómo estimular el lugar de poslesión, para comunicar órdenes motoras. Los cirujanos del hospital Rhode Island, que está cerca de la Universidad Brown, implantarán matrices de electrodos en ambos extremos del lugar de lesión de un paciente, creando una derivación (bypass) inteligente, para que los nervios lesionados finalmente puedan comunicarse en tiempo real. Los investigadores aprovecharán el software de Inteligencia Artificial de código abierto Intel, como nGraph, y hardware acelerador de Inteligencia Artificial Intel, a fin de cubrir los requisitos de tiempo real de esta aplicación.
“La lesión de médula espinal es devastadora y se sabe poco sobre cómo los circuitos restantes que rodean la lesión pueden aprovecharse para apoyar la rehabilitación y recuperación de la función perdida. Escuchar, por primera vez, los circuitos de la médula espinal que rodean la lesión y después emprender acciones en tiempo real, con la combinación de soluciones de hardware y software de Inteligencia Artificial de Intel, descubrirá nuevos conocimientos sobre la médula espinal y acelerará la innovación hacia nuevas terapias”, manifestó David Borton, Profesor adjunto de Ingeniería de la Universidad Brown.
Por qué es importante: El cuerpo humano no puede regenerar las fibras nerviosas lesionadas. Cuando hay una lesión grave de la médula espinal, las órdenes eléctricas del cerebro ya no llegan a los músculos. Esto puede causar parálisis. El Centro de Estadísticas Nacionales de Lesiones de Médula Espinal estima que en Estados Unidos hay 291,000 personas con lesiones en la médula espinal, y hay más de 17,000 casos nuevos cada año. Más del 30 por ciento de esas lesiones de médula espinal causan tetraplejia o paraplejia completas.
Más información: Vínculo del comunicado de prensa de Brown | Inteligencia Artificial Intel para el Bienestar Social | Inteligencia Artificial en Intel