Intel’s news source for media, analysts and everyone curious about the company.

El CEO de Intel prevé que los chips representarán más del 20% de la lista de materiales para vehículos premium para 2030

Intel detalla sus planes para aumentar la producción de chips y ayudar a los clientes de la industria automotriz a modernizar los diseños para aprovechar el silicio de vanguardia.

NOTICIAS DESTACADAS
El director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, prevé que la “digitalización de todo” impulsará la participación de los semiconductores en la lista total de materiales (BOM, por sus siglas en inglés) de los nuevos vehículos de alta gama a más del 20% para 2030, 5 veces más por encima del 4% en 2019.1

  • El mercado potencial total (TAM, por sus siglas en inglés) de silicio automotriz se duplicará con creces a finales de la década a USD 115 mil millones, aproximadamente el 11% de todo el mercado del silicio.2
  • Para atender la creciente demanda, Intel planea construir nuevas instalaciones de fabricación de chips en Europa, establecer la capacidad dedicada de manufactura en su planta de Irlanda y lanzar Intel Foundry Services Accelerator para ayudar a los clientes de fundición a realizar la transición de sus diseños automotrices a nodos avanzados.
  • La subsidiaria Mobileye mostró avances hacia la autonomía total al revelar su producción de vehículos autónomos equipados con Mobileye Drive™, el sistema de conducción autónoma completo de Mobileye. Es la primera vez que se muestra públicamente el vehículo autónomo comercial.
  • Mobileye y Sixt SE, con sede en Múnich, anunciaron planes para iniciar un servicio de robotaxi autónomo en Alemania en 2022.

MÚNICH, Alemania, a 7 de septiembre de 2021Durante su primera conferencia presencial desde que asumió la dirección de la compañía en febrero, el CEO de Intel, Pat Gelsinger, pronosticó que los semiconductores representarán más del 20% del total de la lista de materiales (BOM, por sus siglas en inglés) de los vehículos premium para el 2030. Ello implica una impactante tasa de crecimiento 5 veces superior al 4% de 2019. Esto se produce en medio de la creciente demanda de semiconductores en general. Gelsinger prevé que el mercado potencial total (TAM, por sus siglas en inglés) de semiconductores automotrices casi se duplicará a finales de la década a USD 115 mil millones, lo que representa más del 11% de todo el TAM de silicio. Esta tendencia está impulsada por lo que Gelsinger llama “la digitalización de todo” y cuatro súper poderes: computación ubicua, conectividad omnipresente, infraestructura de la nube hasta el borde e Inteligencia artificial (AI), cuyo uso se está extendiendo en las industrias de automoción y de movilidad.

Más: Intel y Mobileye en IAA Mobility (Kit de prensa) | Discurso del CEO de Intel en IAA Mobility (Repetición en video) | Mobileye y SIXT planean un nuevo servicio de robotaxi (Comunicado de prensa) | Mobileye se traslada del garaje a las calles (News Byte) | Invirtiendo en prioridades europeas (Citas de la industria)

Gelsinger describió la situación como un enorme desafío y una gran oportunidad, y el momento perfecto para que Intel dé un paso al frente. “Esta nueva era de demanda sostenida de semiconductores requiere de ideas grandes e innovadoras”, comentó Gelsinger. “Como CEO de Intel, tengo el gran privilegio de unir sinergias entre los 116,000 empleados y un inmenso ecosistema de diseño y fabricación de chips para satisfacer la demanda”.

Inversión de Intel en Europa

Para explicar su punto de vista, Gelsinger recordó a los asistentes que Intel tiene planes para construir al menos dos nuevas fábricas de semiconductores de punta en Europa y para realizar inversiones futuras que podrían alcanzar los 80 mil millones de euros durante la próxima década. También detalló los elementos de la estrategia IDM 2.0 ya anunciada y compartió cómo esos programas se aplicarán específicamente a las industrias de la automoción y la movilidad en la Unión Europea.

Intel Foundry Services, que se anunció en marzo, está participando activamente en conversaciones con posibles clientes en Europa, incluyendo empresas de automoción y a sus proveedores. En la actualidad, la mayoría de los chips de automoción se fabrican con tecnologías de proceso heredadas. A medida que las aplicaciones de automoción empiezan a depender de un procesamiento de más alto rendimiento, los chips también están comenzando a migrar a tecnologías de proceso más avanzadas. Intel se está asociando con los principales actores del sector de la automoción y está destinando importantes recursos en Europa para ayudar a impulsar esta transición en todo el mundo en los próximos años. La compañía anunció hoy sus planes para establecer una importante capacidad dedicada a la fundición en su planta de Irlanda y el lanzamiento de Intel Foundry Services Accelerator para ayudar a los diseñadores de chips de automoción a realizar la transición a nodos avanzados. Para ello, la compañía está creando un nuevo equipo de diseño y ofreciendo propiedad intelectual (IP, por sus siglas en inglés) tanto personalizada como estándar para satisfacer las necesidades específicas de los clientes del sector automotriz.

Mobileye: Del garaje a las calles

Para subrayar el compromiso de Intel con el futuro prometedor de la conducción autónoma, Gelsinger dio la bienvenida al CEO de Mobileye, Amnon Shashua, a través de video. Shashua detalló el enfoque de Mobileye tanto en la asistencia al conductor como en las oportunidades de conducción autónoma. Describió la configuración de detección, que apunta tanto a la escala como a la seguridad en todos los niveles de autonomía, y afirmó que, al igual que Intel, Mobileye comparte “el sueño de la autonomía: en cualquier lugar, en cualquier momento y para todos”, y está liderando la industria con soluciones que ayudarán a realizar esos sueños.

Los asistentes disfrutaron de la presentación del primer vehículo autónomo (AV, por sus siglas en inglés) producido por Mobileye, equipado con el sistema de conducción autónoma Mobileye Drive™ y la marca de servicios MoovitAV. “A Mobileye le apasiona llevar vehículos autónomos a los consumidores”, señaló Shashua. “El nuevo Mobileye AV, disponible a través del servicio MoovitAV, es un hito importante en el trayecto hacia un mundo sin conductores”.

Ante una audiencia en su mayoría de origen alemán, Gelsinger destacó el liderazgo innovador de Alemania en lo que respecta a la regulación AV, citando la ley promulgada a principios de este año que aprueba la operación comercial de servicios AV sin conductor. La nueva ley permite a Mobileye poner en funcionamiento el transporte autónomo con Sixt SE, con sede en Múnich, a partir de 2022. Intel y Mobileye consideran que los vehículos autónomos empezarán a operar en lugares que cuenten con el marco regulatorio adecuado, y la actuación de Alemania ofrece un modelo sólido para que otros países permitan a la industria avanzar hacia la promesa de una autonomía total.

Estándar de seguridad IEEE AV en su fase final

El miembro de Intel y vicepresidente de Estándares automotrices de Mobileye, Jack Weast, se unió a Gelsinger en el estrado para discutir el borrador recientemente completado de IEEE 2846. Se espera que para finales de año IEEE 2846 sea aprobado y será el primer estándar de seguridad AV en abordar la pregunta, “¿Qué tan seguro es lo suficientemente seguro?” Weast explicó que IEEE 2846 se originó con base en el modelo innovador de Responsabilidad de Seguridad Sensible (RSS) de Mobileye, publicado en 2017, que formaliza las suposiciones razonablemente previsibles que los humanos cotidianamente y lo que los AV deben hacer para equilibrar el riesgo y la utilidad. “IEEE 2846 brindará a los reguladores la herramienta básica que necesitan para dar la bienvenida a los vehículos autónomos a las carreteras en todas partes”, señaló Weast.

Para más información, lo invitamos a ver la repetición de la presentación.

1Fuente: Roland Berger Computer of Wheels, McKinsey, Intel
2Fuente: Gartner, Inc.: “Semiconductor Forecast Database, Worldwide, 2Q21 Update,” Intel

Los pasajeros podrán acceder al servicio a través de las aplicaciones Moovit y SIXT. El servicio de robotaxi autónomo se incluirá en la plataforma de movilidad holística ONE de SIXT, que combina, en una sola aplicación, productos para viajes privados, así como alquiler de automóviles, vehículos compartidos y suscripciones de automóviles. Al integrar los servicios de socios de colaboración como Mobileye, la plataforma de movilidad ONE brinda a los clientes de SIXT en todo el mundo acceso a más de 200,000 vehículos, 1,500 socios de colaboración, alrededor de 1.5 millones de conductores y próximamente, incluso servicios de robotaxi.

Más: Intel y Mobileye en IAA Mobility (Kit de prensa) | El CEO de Intel prevé que los chips representarán más del 20% de la lista de materiales para vehículos premium para 2030 (Comunicado de prensa) | Discurso del CEO de Intel en IAA Mobility (Repetición en video) | Mobileye se traslada del garaje a las calles (News Byte)

La opción de robotaxi autónomo será parte del servicio de transporte privado SIXT Ride y se presentó durante el discurso de apertura de Alexander Sixt. Mobileye también dio a conocer los vehículos, con la marca MoovitAV y SIXT, que se fabricarán en serie y se utilizarán para el servicio de robotaxi en Alemania. Es la primera vez que Mobileye muestra públicamente su sistema de conducción autónoma totalmente integrado, conocido como Mobileye Drive™, en un vehículo que se utilizará para servicios comerciales de transporte sin conductor.

Una ley de vehículos autónomos (AV, por sus siglas en inglés) recientemente promulgada autoriza la circulación de vehículos sin conductor en las carreteras alemanas, lo que permitirá que los robotaxis de Mobileye comiencen a circular como proyectos de prueba por las calles de Múnich en 2022.  Posteriormente, la flota dejará la etapa de prueba para ser operada comercialmente tras la aprobación regulatoria. “Alemania ha demostrado su liderazgo global hacia un futuro de movilidad autónoma agilizando una legislación crucial sobre vehículos autónomos”, señaló Gelsinger. “Sin esta nueva ley, nuestra capacidad para iniciar las operaciones de robotaxi en Múnich el próximo año, no sería posible”.

La colaboración entre Mobileye y SIXT, es el primer servicio comercial que se conoce de robotaxi entre un proveedor de tecnología y un proveedor de servicios de movilidad. “Con socios logísticos y operativos tan sólidos como SIXT, Mobileye puede hacer realidad la promesa de llevar a las ciudades de todo el mundo una completa autonomía”, comentó el Prof. Amnon Shashua, CEO de Mobileye. “Estamos muy contentos de que Alemania sea el primer mercado”.

Al respecto, Alexander Sixt, co-director ejecutivo de Sixt SE, agregó: “Esta colaboración estratégica es el siguiente paso en el desarrollo de nuestra plataforma de movilidad integrada ONE y subraya la evolución de nuestra empresa para convertirse en el proveedor líder del sector de la movilidad premium innovadora y digital. Nos entusiasma aprovechar el notable liderazgo tecnológico de Mobileye para llevar la movilidad autónoma a los clientes de Alemania y de otros países”.

Mobileye será la propietaria de la flota de robotaxi utilizada en el servicio de Múnich, mientras que SIXT aportará su consolidada experiencia en el suministro, mantenimiento y operación de la flota. Los vehículos incluirán el servicio MoovitAV y la marca SIXT una vez que se lance el servicio en Múnich, para que los clientes puedan distinguir fácilmente entre el servicio de transporte tradicional y los vehículos autónomos de la flota.

Acerca de Mobileye
Mobileye está liderando la revolución de la movilidad con sus tecnologías de conducción autónoma y asistencia al conductor, aprovechando la experiencia de renombre mundial en visión por computadora, aprendizaje automático, mapeo y análisis de datos. Nuestra tecnología permite vehículos autónomos y soluciones de movilidad, impulsa los sistemas avanzados de asistencia al conductor líderes en la industria y brinda inteligencia valiosa para optimizar la infraestructura de movilidad. Mobileye fue pionera en tecnologías innovadoras como la detección True Redundancy™, el mapeo de fuentes múltiples REM™ y las tecnologías de Responsabilidad de Seguridad Sensible (RSS) que están impulsando los sectores de ADAS y AV hacia el futuro de la movilidad. Más información en www.mobileye.com.
Acerca de SIXT
SIXT SE, con sede en Pullach, cerca de Múnich, es un proveedor internacional líder en servicios de movilidad de alta calidad. Con sus productos SIXT rent, SIXT share, SIXT ride y SIXT+, la compañía ofrece un servicio de movilidad premium integrado de forma única en las áreas de alquiler de vehículos y vehículos comerciales, vehículos compartidos, servicio de transporte y suscripciones de automóviles. Los productos se pueden reservar a través de una sola aplicación, que también integra los servicios de sus reconocidos socios de movilidad. SIXT tiene presencia en alrededor de 110 países de todo el mundo. La compañía se caracteriza por su orientación constante hacia el cliente y una excelente experiencia del cliente, una cultura viva de innovación con una sólida experiencia tecnológica, la alta participación de vehículos premium en su flota y una atractiva relación calidad-precio. El Grupo SIXT duplicó sus ingresos desde 2009 y generó ingresos de 3.31 mil millones de euros en 2019 y está clasificada como una de las empresas de movilidad más rentables del mundo.

Acerca de Intel

Intel (Nasdaq: INTC) es una empresa líder en la industria, creando tecnología que cambia al mundo, habilita el progreso mundial y enriquece vidas. Inspirados en la Ley de Moore, continuamente avanzamos en el diseño y la fabricación de semiconductores para ayudar a enfrentar los desafíos más grandes de nuestros clientes. Al integrar inteligencia en la nube, las redes, el edge y toda clase de dispositivos de cómputo, liberamos el potencial de los datos para transformar y mejorar a las empresas y la sociedad. Si deseas conocer más sobre las innovaciones de Intel, visita newsroom.intel.com e intel.com.

© Intel Corporation, Intel, el logotipo de Intel y otras marcas de Intel son marcas registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias. Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como propiedad de otros.